Soy Maria Elena Dressel

Ideacion
Innovacion
Contenidos
  • PERIODISTA
  • CONDUCTORA DE TELEVISION
  • EDITORA
  • CONDUCTORA RADIAL
  • DIRECTORA
  • EMBAJADORA DE MARCA

Desde que inició su carrera en el mundo del periodismo, María Elena Dressel ha estado ligada fuertemente a temas de actualidad, negocios y emprendimiento. Actualmente, es conductora del programa “Hoy Se Habla” de TVN y es editora y conductora del programa radial “Emprender es Clave”. Además es directora de Sistema B Chile, Fundación NTT Data y Emerge Lab. Desde sus inicios como periodista, María Elena Dressel ha sabido que las comunicaciones son el eje central del desarrollo social, económico y medioambiental del país.

ACERCA DE conoce mi carrera

Desde que inició su carrera en el mundo del periodismo, María Elena Dressel ha estado ligada fuertemente a temas de actualidad, negocios y emprendimiento. Actualmente, es conductora del programa “Hoy Se Habla” de TVN y es editora y conductora del programa radial “Emprender es Clave”. Además es directora de Sistema B Chile, Fundación NTT Data y Emerge Lab.

Desde sus inicios como periodista, María Elena Dressel ha sabido que las comunicaciones son el eje central del desarrollo social, económico y medioambiental del país.Comunicadora con más de 20 años de trayectoria en medios de alto impacto, ha cultivado una carrera profesional ligada al mundo del emprendimiento y los negocios. “Fomentar y promover el emprendimiento a través de la comunicación efectiva y cercana, es parte de mi qué hacer diario. No sólo desde los medios de comunicación, sino también aportando desde la academia, las empresas y las organizaciones que la impulsan”, señala.

Dressel

¿QUIÉN ES MARÍA ELENA DRESSEL? En resumen

Tras terminar sus estudios de periodismo en la Universidad Finis Terrae el año 2000, María Elena Dressel inmediatamente inició su trayectoria en los medios de comunicación. Su primera experiencia fue en el 2000 como conductora de “Telediario” edición central y de medianoche en La Red. Tras ello, emigró el mismo año a Megavisión (hoy conocido como MEGA), en donde participó como creadora y productora de un nuevo segmento horario en la televisión chilena, “Morandé con Compañía”, marcando un hito histórico de audiencia. Fue realizadora y conductora del programa “Cirugía de Cuerpo y Alma” del mismo canal.

El 2004 es elegida para conducir el noticiero central Meganoticias. A partir del año 2006 empezó su carrera en el mundo radial, paralelamente a su brillante incursión como conductora del programa Cara & Sello del mismo canal. Su primera radio fue Radio W (antecesora de ADN Radio), como conductora de W Noticias Mediodía. Una de sus casas radiales más recordadas fue FM2 (Iberoamericana Radio) donde se desempeñó como editora y conductora del programa “Levantados” por más de seis años.

El año 2014 forma parte del equipo encargado de desarrollar y poner al aire la Nueva Radio Oasis FM, donde fue editora y conductora de los programas “Tiempos Modernos” y “Nuevamente”. Más tarde forma parte de Tele13 Radio y actualmente lleva más de 5 años como editora y conductora del programa “Emprender Es Clave” de Radio La Clave, espacio dedicado a la innovación, sociedad, negocios, cultura corporativa y emprendimiento.

En cuanto a su faceta televisiva, en 2014 fue parte del panel de “Sin Dios Ni Late” de Zona Latina. Conductora de los programas “PitCh”, “Juego de Roles”, “Aerials” y “Emprendate Show” de canal 13C. Actualmente es conductora del programa “Hoy se habla”, nuevo espacio de TVN en donde se abordan distintos temas contingentes desde un punto de vista femenino e innovador.

SU VINCULACION CON EL ECOSISTEMA SOCIAL Y CORPORATIVO

Además de ser embajadora de importantes marcas como Honda, Samsung y Viña San Pedro, entre otras, María Elena Dressel participa activamente en instituciones y empresas que fomentan el rol emprendedor, la equidad de género y el triple impacto en Chile.

ECOSISTEMA SOCIAL Y CORPORATIVO



  • Mientras más y más personas entiendan la importancia de la innovación.
  • Tanto Chile comoLatinoamérica, podrán transitar efectivamente a sociedades y economías más justas. Una nueva manera colaborativa de hacer las cosas.
  • Una mejora tecnológica constante y nuevos modelos de negocio y de organización empresarial, deben ser difundidos y masificados para que estén al alcance de toda la sociedad.
Directora Sistema B Chile
SEAMOS
PARTNERS
SU LOGO ACA


  • Directora Sistema B Chile.
  • Directora Fundación NTT Data.
  • Directora Emerge Lab.
  • Mentora de Comunidad Mujer y Mujeres Empresarias.
  • Mentora Universidad de Concepción.
  • Miembro del Circulo de Innovación de Icare.
  • Miembro IA- Latam (Comunidad de ética en uso de Inteligencia Artificial).
  • Miembro Comité de Expertos Avonni (Foro Innovación Chile).
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Mujeres Periodistas, Winn Latam.
  • Miembro del programa Pluma de Twitter Latam.
  • Parte de la mesa de asesora expertos de IA del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
  • Jurado Comité Evaluación y Ética de Product of the Year (POY).
  • Jurado Premio Nacional de Innovación Avonni.
  • Editora comunicaciones del programa Valor Pyme Banco BCI.
  • Asesora de Estrategias de Comunicación Corporativa a grandes empresas y Pymes.
  • Moderadora y animadora de eventos empresariales y corporativos, relacionados a las áreas de Innovación, Emprendimiento, Educación y Sostenibilidad, entre otros.
  • Master en Digital Business (MDB+) -The Valley
  • Actualmente cursando el programa de Directorios Efectivos – Instituto de Directores de Chile (IDDC) Buscando promover y seguir participando activamente de la equidad de género en los Directorios de las empresas chilenas y latinoamericanas.
Maria Elena Dresssel
CEO IICON
Creemos firmemente en el rol de la comunicación innovación y creatividad como eje central del desarrollo social, económico y medio ambiental. Mientras más y más personas entiendan la importancia de la innovación, podremos transitar efectivamente a sociedades y economías más justas. Una nueva manera colaborativa de hacer las cosas, una mejora tecnológica constante y nuevos modelos de negocio y de organización empresarial, deben ser difundidos y masificados para que estén al alcance de toda la sociedad.
Soy:

MARIA ELENA DRESSEL